Gabinete
Su principal tarea es la de alojar y
mantener en su interior los diversos dispositivos que la componen. Decimos que
es importante, debido a que no cualquier gabinete sirve para cualquier
computadora, y esto es por que cada una de las motherboards y sus
procesadores necesitan de requerimientos específicos para un buen
funcionamiento.
Motherboard o Placa Madre
Conocida
como placa madre o placa principal (motherboard en
inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre elmicroprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro del gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.
La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre elmicroprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro del gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.
La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
Placa madre de un Dektop
Placa madre de un Laptop
Formatos:
Formatos
de placas madre hay muchos, pero los principales utilizados y mas actuales son:
- ATX
- E-ATX
- mATX
- mini-ITX
Zócalo o Socket
El zócalo
de CPU (socket) es un tipo de zócalo electrónico (sistema
electromecánico de soporte y conexión eléctrica) instalado en la placa
base, que se usa para fijar y conectar el microprocesador, sin soldarlo lo
cual permite ser extraído después. Por ello, se utiliza en equipos de
arquitectura abierta, donde se busca que haya modularidad en la variedad de
componentes, permitiendo el cambio de la tarjeta o el integrado.
Existen
variantes desde 40 conexiones para integrados pequeños, hasta más de 1300 para
microprocesadores, los mecanismos de retención del integrado y de conexión
dependen de cada tipo de zócalo, aunque en la actualidad predomina el uso de
zócalo con pines o LGA con contactos.
Conector RJ45
RJ-45 (RJ significa Registered
Jack) es una interfaz física comúnmente utilizada para
conectar redes de computadoras con cableado
estructurado (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Posee ocho pines o
conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de
par trenzado (UTP).
HDMI
HDMI son
las siglas de la expresión inglesa High Definition MultiMedia Interface. Es un
tipo de conexión que es muy usada actualmente debido a que permite la conexión
entre diversos aparatos de alta definición que podamos tener.
VGA
Video
Graphics Array (VGA), se usa para conectar un monitor a tu
computadora. El cable transfiere la señal de la imagen desde la computadora
hasta el monitor para que se pueda visualizar en él.
CMOS
RAM-CMOS es
un tipo de memoria que almacena información sobre la configuración del sistema,
por ejemplo la elección de velocidad de buses, overclock del procesador,
activación de dispositivos, entre otras. Esta información se puede modificar
por medio de una utilidad de la BIOS que puede ser invocada por el usuario
durante el arranque del sistema. Debido a ello suele confundirse con la
propia BIOS, pero es una entidad de memoria diferente.
Esta
memoria es una RAM de 64 bytes de capacidad, que está
vinculada con el reloj de tiempo real del sistema. La
tecnología CMOS de bajo consumo de esta memoria permite que sea
alimentada por la misma pila del reloj de tiempo real de
la placa base. En los primeros PC se usaba una batería recargable,
en la actualidad se usan baterías de litio desechables tipo botón.
BIOS
Basic
Input/Output System (BIOS), también conocido como System
BIOS, ROM BIOS oPC BIOS, es un estándar de
facto que define a una interfaz de firmware. El
software BIOS es instalado dentro de la PC, y es el primer programa que se
ejecuta cuando se enciende la computadora.
El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativode un dispositivo de almacenamiento de datos. En adición, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, que consiste en una vía para los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida. Las variaciones que ocurren en el hardware del sistema quedan ocultos por el BIOS, ya que los programas usan servicios de BIOS en lugar de acceder directamente al hardware. Los sistemas operativos modernos ignoran la capa de abstracción provista por el BIOS y acceden al hardware directamente.
El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativode un dispositivo de almacenamiento de datos. En adición, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, que consiste en una vía para los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida. Las variaciones que ocurren en el hardware del sistema quedan ocultos por el BIOS, ya que los programas usan servicios de BIOS en lugar de acceder directamente al hardware. Los sistemas operativos modernos ignoran la capa de abstracción provista por el BIOS y acceden al hardware directamente.
RAM
La memoria
de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como
memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo,
los programas y la mayor parte del software.
En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecutan la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades de cómputo. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible. Durante el encendido de la computadora, la rutina POST verifica que los módulos de RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de sonidos que indican la ausencia de memoria principal. Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma.
En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecutan la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades de cómputo. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible. Durante el encendido de la computadora, la rutina POST verifica que los módulos de RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de sonidos que indican la ausencia de memoria principal. Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma.
PCI
La Interconexión
de Componentes Periféricos, en inglés: Peripheral Component
Interconnect (PCI), es un bus estándar
de computadoras para conectar
dispositivos periféricos directamente a la placa base. Estos
dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en esta (los llamados
dispositivos planares en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se
ajustan en conectores. Es común en PC, donde ha desplazado
al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de computadoras.
PCI-Express
Es un
nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y
los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de
comunicación serie mucho más rápido.
IDE
La
interfaz ATA (Advanced Technology Attachment) o Parallel
ATA (PATA), originalmente conocido como IDE (Integrated Device
Electronics), es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos
de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza
el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.
SATA
Serial
ATA o SATA (Serial Advanced Technology Attachment) es
una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos
dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y
regrabadores de CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólido u otros
dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados.
Proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varias
unidades, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para
conectar unidades al instante, es decir, insertar el dispositivo sin tener que
apagar el ordenador o que sufra un cortocircuito como con los
viejos Molex.
Ranura de Expansión
La ranura
de expansión (o slot de expansión) es un elemento de
la placa base de la computadora, que permite conectarla a
una tarjeta de expansión o tarjeta adicional, la cual puede realizar
funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, por
ejemplo: monitores,proyectores, televisores, módems, impresoras o unidades
de disco.
Ranuras de expansión (azules) de 44 pines y placa
de circuitos. La ranura mide 3,5" (8,89 cm) con 22 contactos en cada
lado.
Conectores de panel frontal
El panel frontal varia en cada placa para
conectarlo deben usar el manual de su placa madre, ahi indica el orden correcto
de los cables, en el panel frontal estan las conexiones para:
- Luz de uso del disco duro
- Luz de encendido
- Conector “reset”
- Conector “power”
- Conector “speaker” (parlante del gabinete).
- Luz de encendido
- Conector “reset”
- Conector “power”
- Conector “speaker” (parlante del gabinete).
No hay comentarios:
Publicar un comentario